Para determinar que gastos debes asumir tú y que gastos debe asumir el inversor se ha tenido en cuenta que por una parte eres propietario de una parte de la vivienda y por otro lado tú estás disfrutando en exclusiva del uso de la vivienda.
Como norma general, tendrás que asumir los siguientes gastos:
- Asumirás el 100% de los gastos de la vivienda que en un alquiler tradicional asume el inquilino.
- Asumirás a prorrata los gastos que en un alquiler tradicional asume el propietario de la vivienda. Esto es, si has adquirido un 5% de la vivienda, tendrás que pagar un 5% de los gastos que en un alquiler tradicional paga el propietario.
Como ejemplos de gastos que paga un inquilino en un alquiler tradicional están: los suministros (la luz, el gas, el agua, internet, teléfono), el pago del ITP asociado al alquiler, mantenimiento de la vivienda, el seguro de la casa y de mantenimiento, daños que causes tú o tus visitas y pequeños gastos derivados del uso cotidiano del piso.
Como ejemplos de gastos que paga un propietario en un alquiler tradicional están: los gastos de comunidad, impuestos (IBI, tasa de basuras, etc.), el alta de suministros, averías de instalaciones y las derramas.